Un espacio bibliográfico en el que compartimos libros, artículos y revistas en las áreas de psicopedagogía clínica, educación, orientación vocacional, etc. que circulan por la red.
Inclusión, convivencia democrática y políticas de cuidado en la escuela secundaria.
Coordinación general de Gustavo Galli
Mayo 2017
Carina V. Kaplan y Magda Sarat (compiladoras).
Norma Filidoro
Jornada: «Intervenciones clínicas y escolares: sus implicancias en la subjetividad». Buenos Aires, 10 de septiembre de 2016
Revista Por escrito. 2015
Daniel Brailovsky
Ricardo Baquero
Revista «Perspectivas en Psicología». Vol 11. Universidad Nacional de Mar del Plata. Noviembre de 2014.
Gustavo Alejandro Cantú.
La producción cognitiva en el diagnóstico psicopedagógico: análisis clínico del WISC-IV
En Debates y perspectivas en torno a la discapacidad en América Latina. 2012
Carlos Skliar.
Norma Filidoro.
Revista Pilquen • Sección Psicopedagogía • Año XIII • Nº 7, 2011
Alicia Entel .
Buenos Aires. Fund. Walter Benjamin, Fund. Arcor, 2009.
Martín Kohan
En Revista Dossier. Facultad de Comunicación y Letras. Santiago de Chile. 2007.
Elena de la Aldea – Ignacio Lewkowicz
La subjetividad heroica Un obstáculo en las prácticas comunitarias de la salud
Lo lúdico-expresivo en el marco de las intervenciones
VII Congreso de Educación y Salud. Colegio Profesional de
Psicopedagogos de Córdoba
2017
La importancia de la escritura para la producción, transmisión y articulación teóricoclínica del pensamiento en la formación de psicoanalistas de niños.
Delia Boragnio, Gustavo Alejandro Cantú
Perspectivas en Psicología, ISSN-e 1853-8800, ISSN 1668-7175, Vol. 13, Nº. 1, 2016, págs. 21-26
Flavia Terigi
Propuesta Educativa Número 46 – Año 25 – Nov. 2016 – Vol2 – Págs. 50 a 64
DIALOGOS DEL SITEAL Abril 2015
Conversación con Flavia Terigi.
Gabriel Brener
Editorial Mandioca, Bs As, 2014
https://drive.google.com/file/d/0BwAiX1ZUTLQWc05UeTM0TmRsQkk/view
Gisela Untoiglich
Revista RUEDES, Año 1- Nº 2- 2011, ISSN: 1853-5668, p. 111 a 132
Susana Ortiz (comp)
Universidad Nacional de San Martín, Escuela de Humanidades Buenos Aires, 23, 24 y 25 de setiembre de 2010. Agradecemos al Lic. Gerardo Prol por acercarnos el material.
Perla Zelmanovich
Jacques Rancière
Fernando Bárcena Orbe