En esta sección incluímos documentos, leyes y resoluciones vigentes que amparan el ejercicio de nuestra profesión en distintos ámbitos de inserción. Para recomendar la inclusión de nuevos documentos pueden escribirnos a porpsicopedagogia@gmail.com

EDUCACIÓN

 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en historieta. UNICEF. CONADIS. Argentina. 2015

Acerca de la problemática del suicidio de adolescentes y jóvenes. Un enfoque para su abordaje desde el campo de la educación. Min. Educación. Argentina

DISPOSICION Nº 59/2013 PARA EL ABORDAJE DE LAS DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE EN TODOS LOS NIVELES DE ENSEÑANZA, SU ALCANCE Y RECOMENDACIONES. Pcia. de Buenos Aires. 2013

RESOLUCION
782/ 2013
 Acompañante/asistente externo dentro de las instituciones educativas. Definición, alcances de su intervención, requisitos para el ingreso, trámite de solicitud, acciones, procedimiento. Pcia. de Buenos Aires. 2013

Resolución Nº 4635. Inclusión de Alumnos con Discapacidad. Pcia. de Bs.As.. 2011

Resolución CFE 155/11. Modalidad de Educación Especial. MEN.Argentina. 2011

Maltrato Infantil Guía Conceptual. Por qué, cuándo y cómo intervenir desde la escuela ante el maltrato a la infancia y la adolescencia. Autor: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF . Argentina. 2011

Educación Especial, una modalidad del Sistema Educativo en Argentina Orientaciones 1 Documento del Ministerio de Educación de la República Argentina. 2009

 CIRCULAR TÉCNICA GENERAL Nº 1. Dirección de Educación Especial. Pcia de Bs.As. 2008. Aportes Equipo Trasdisciplinario, y Legajo del Alumno con Discapacidad

Ley de Educación Nacional – LEY N° 26.206 – 2006

Incumbencias correspondientes a los títulos de Psicopedagogo, Licenciado en Psicopedagogía y Profesor en Psicopedagogía– Ministerio de Cultura y Educación, Resolución Nº 2473 / Folio 16 /17/18/19/20 – 1984

SALUD

Resolución Conjunta 5/2023

Aranceles vigentes. Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad. 01.08.23

Establécese una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, en seis tramos acumulativos, según el siguiente detalle: un DIEZ POR CIENTO (10%) para el mes de julio de 2023, un CINCO POR CIENTO (5%) para el mes de agosto de 2023, un CINCO POR CIENTO (5%) para el mes de septiembre de 2023, un CINCO POR CIENTO (5%) para el mes de octubre de 2023, un CINCO POR CIENTO (5%) para el mes de noviembre de 2023, y un CINCO POR CIENTO (5%) para el mes de diciembre de 2023, de acuerdo con el Anexo N° IF-2023-88303269-APN-DE#AND, que forma parte integrante de la presente.

Disposición 20/2016.  Nueva solicitud de Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el instructivo para el llenado de la misma. MINISTERIO DE SALUD. SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN.
.

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL PARA NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 4 AÑOS –IODI–  elaborado por la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de la Nación. El Ministerio de Salud de la Nación propone el control integral y oportuno de salud infantil. En ese marco, considera indispensable que durante el mismo se realice la observación del desarrollo infantil y acompañe a la familia en ese proceso.

PAUTAS PARA EVITAR EL USO INAPROPIADO DE DIAGNOSTICOS, MEDICAMENTOS Y OTROS TRATAMIENTOS A PARTIR DE PROBLEMATICAS DEL AMBITO ESCOLAR  elaborado por la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones dependiente de Jefatura de Gabinete de la que forma parte el Ministerio de Educación de la Nación

Ley Nacional de Salud mental – Ley N° 26.657 – 2013

CONVENCIÓN sobre los DERECHOS de las PERSONAS con DISCAPACIDAD ONU 2006