PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA

Una columna sobre la pandemia, la virtualidad y la paternidad. La voz. 11.04.21

Por Flavia Tsipkis y Viviana Balsamo El mundo virtual convive con un cambio de época que atraviesa la vida cotidiana, en la que las ideas certeras, que tanta seguridad daban, se han disuelto. Por lo tanto, los/as adultos/as tenemos mucho por aprender y repreguntarnos. Como punto de partida quisiéramos poner con resaltador que criar implica [...]

Por |2021-04-19T19:58:21-03:00abril 19th, 2021|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en Una columna sobre la pandemia, la virtualidad y la paternidad. La voz. 11.04.21

En tiempos de pandemia Que no falte la palabra cuidada. El Eslabon. 12.04.21

Por Marcela Isaías Legado es un niño de siete años que no se queda quieto en la escuela, va y viene todo el tiempo. Los diagnósticos ya le pusieron un sello: es un “hiperactivo y tiene trastorno negativista desafiante opositor (TNDO)”. Un psicoanalista y una titiritera, con ayuda de muchas otras voces, se encargarán de mostrar [...]

Por |2021-04-20T19:56:33-03:00abril 19th, 2021|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en En tiempos de pandemia Que no falte la palabra cuidada. El Eslabon. 12.04.21

Lo colectivo y la segunda ola. Página 12. 19.04.21

Qué ocurre con los lazos sociales en este nuevo momento de la pandemia Lo colectivo y la segunda ola Una lectura sobre lo común y lo fragmentado en la sociedad cuando se trata de llevar adelante la invención de una estrategia colectiva que esté del lado de la vida. Por Ramiro Tejo La denominada “segunda ola” [...]

Por |2021-04-19T19:36:32-03:00abril 19th, 2021|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en Lo colectivo y la segunda ola. Página 12. 19.04.21

Solos, pero acompañados: estudiar en grupo de forma virtual. La Nacion. 16.04.21

Las plataformas online ofrecen “salas de enfoque” para quienes necesitan del espacio compartido y la presencia de otros a la hora de sumergirse en un texto. Por Vivian Urfeig. La presencia del otro para concentrarse. El sonido de una vuelta de página, una tos o una silla que cruje. Para muchos estudiantes el espacio compartido [...]

Por |2021-04-19T19:51:14-03:00abril 19th, 2021|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en Solos, pero acompañados: estudiar en grupo de forma virtual. La Nacion. 16.04.21

Volver es seguir estando. Página 12. 19/02/21

Por Daniel Levy La pandemia puso de relieve varios aspectos de nuestra sociedad que eran preexistentes, pero quedaron a la vista. En nuestro país existe una gran desigualdad y esta se evidencia también en las diferentes ofertas educativas. Se trate de regiones empobrecidas, o de instituciones privadas o públicas los objetos culturales con los que [...]

Por |2021-04-18T16:50:40-03:00abril 18th, 2021|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en Volver es seguir estando. Página 12. 19/02/21

Elección de carreras y el impacto de la pandemia. La Capital. 24/02/21

Sergio Rascovan dice que la incertidumbre es inherente a toda elección y es difícil aún predecir hacia dónde puede migrar la elección de carreras. Mientras las facultades e institutos terciarios ya abrieron sus puertas, los chicos y chicas que terminan la secundaria se encuentran en pleno período de transición. Finalizando el ciclo bianual establecido a [...]

Por |2021-04-18T16:19:22-03:00abril 18th, 2021|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en Elección de carreras y el impacto de la pandemia. La Capital. 24/02/21

La escuela sin timbre ni recreo. Las12, 26/6/20

Infancias en cuarentena  Lejos de la escuela, la cartografía doméstica cambió notablemente y los paradigmas se volcaron a versiones virtuales para las que nadie estaba preparado. Mucha necesidad de conexión pero poca contención para un cambio drástico y dramático que, con tres meses de puesta en acto, renovó desesperación por estrategia y se hizo carne [...]

Por |2021-03-19T08:40:46-03:00junio 27th, 2020|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en La escuela sin timbre ni recreo. Las12, 26/6/20

1 de cada 5 estudiantes cambia de carrera tras el primer año. Infobae, 19/6/20

¿Los ciclos comunes son la solución? Es la primera vez que el Ministerio de Educación releva ese indicador. Para los especialistas, el cambio en sí no es un problema, pero se deben garantizar las equivalencias en las materias Por Maximiliano Fernández El primer año es el más traumático en las universidades. Las instituciones pierden casi [...]

Por |2021-03-19T08:40:47-03:00junio 27th, 2020|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en 1 de cada 5 estudiantes cambia de carrera tras el primer año. Infobae, 19/6/20

La evaluación escolar en tiempos de coronavirus. Página 12, 31/5/20

El debate sobre la calificación vuelve a ocupar el centro de la escena A partir de la decisión ministerial de suspender la calificación numérica, docentes de todos los niveles cuestionan el qué y el cómo de la evaluación escolar. Este año, el cierre del primer trimestre del ciclo lectivo en las escuelas de todo el [...]

Por |2021-03-19T08:40:47-03:00junio 27th, 2020|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en La evaluación escolar en tiempos de coronavirus. Página 12, 31/5/20

Entrevista a Francesco Tonucci. Tiempo Argentino, 17/5/20

"Cuando empecemos de nuevo, deberemos inventar otra escuela" Desde Roma, el célebre pedagogo italiano propone sacar las tareas en cuarentena y que la casa sea un laboratorio. Y para después del virus, aboga por aulas desjerarquizadas y centradas en la diversidad. Por Gustavo Sarmiento 17 de Mayo de 2020 "Me arruiné las vacaciones". Francesco Tonucci sonríe [...]

Por |2021-03-19T08:40:47-03:00junio 27th, 2020|Categorías: PUBLICACIONES PSICOPEDAGOGIA|Comentarios desactivados en Entrevista a Francesco Tonucci. Tiempo Argentino, 17/5/20
Ir a Arriba